top of page

Edificio Anexo
CENTRO CULTURAL LA MATANZA

 

AÑO PROYECTO: 2015

SUPERFICIE: 5000 m2

UBICACIÓN: LA MATANZA, Buenos Aires, Argentina.

 

AUTOR DE PROYECTO:  TOMAS TARNOFSKY (TARNOFSKY-WILHELM ARQS)

El nuevo edificio para el anexo al edificio existente de este Centro Cultural de la provincia de Buenos Aires, surge no solo como la necesidad de nuevos espacios para un centro cultural con la necesidad de expandirse, sino como la posibilidad de darle a la entidad una nueva imagen y una nueva identidad.

El proyecto se trata de un nuevo edificio que amplia un viejo edificio tradicional e histórico del barrio de San justo, emblemático para la identidad cultural de la zona.

 

El sitio es contiguo al edifico existente y tomara un nuevo protagonismo. Se trata de una esquina emblemática del barrio de San Justo que actualmente no se utiliza, y da la oportunidad de darle un nuevo protagonismo al Centro Cultural y relanzarse con su nueva imagen arquitectónica. De esta manera interpretamos este edificio anexo, no como una extensión secundaria, sino como el edificio principal que utiliza al anterior como un apéndice.

 

El nuevo edificio propone transformarse en la nueva cara del complejo y busca resolver el acceso único a ambos edificios, y a su vez sumarle una serie de espacios necesarios para el barrio: una serie de talleres y un nuevo auditorio de mayor envergadura.

 

Hemos buscado articular el programa mediante 3 grandes piezas. 

El vacío de la planta baja libera la esquina y le da escala publica al acceso del edificio. La planta baja es versátil, flexible y abierta, resolviendo los accesos y un Foyer para los múltiples usos de ambos edificios que se conectan mediante la misma.

Por encima de ella aparece el volumen en hormigón del auditorio que vuela en la esquina mostrando, con su imponente masa de hormigón, la expresividad volumétrica del conjunto. 

Luego en los niveles superiores se resuelven los talleres que se elevan permitiendo el ingreso de luz natural de acuerdo a las necesidades.

 

La expresividad volumétrica del conjunto es evidente. Los volúmenes que se apilan en este edificio de esquina que de alguna manera se traban en esta tridimensionalidad. 

 

El hormigón armado resuelve la estructura y es a su vez esta materialidad la que posibilita resolver los esfuerzos estructurales y las ménsulas que liberan la esquina.

 

El nuevo edificio del Anexo de la Casa de la Cultura se implanta como un nuevo icono para la identidad cultural y arquitectónica de la ciudad.

  • Instagram

© 2022 Creado por Tomas Tarnofsky Arquitectos

bottom of page