top of page

Casa en Bariloche

 

AÑO PROYECTO: 2013

SUPERFICIE: 700 m2

UBICACIÓN: Bariloche, Rio Negro, Argentina.

 

AUTOR DE PROYECTO:  TOMAS TARNOFSKY - EMILIO SCHARGRODSKY

El proyecto de esta vivienda frente al lago Nahuel Huapi, en la provincia de Rio Negro de Argentina, se ubica en medio de las montañas, en un entorno natural y en una relación única con el lago. 

Este paraíso natural imponente enmarca el proyecto de esta vivienda.

 

Esta vivienda fue proyectada como casa de vacaciones para dos funcionalidades distintas, pero con la condición que debía funcionar a su vez como vivienda permanente.

En primer lugar, el uso más frecuente de la casa era el de una pareja mayor que lo habita más frecuentemente. En paralelo debían contemplarse las visitas frecuentes de los tres matrimonios de sus hijos. De modo que la vivienda debía funcionar para esas dos situaciones de visitantes.

 

La relación topográfica y respecto de su entorno es muy particular. El terreno tiene una de sus caras frente al lago, y consta de una vegetación muy tupida en un entorno natural extraordinario. Las visuales únicas de este entorno natural imponente fueron una premisa esencial para el desarrollo de la propuesta. La geografía del terreno, a su vez, con una pendiente de 45 grados estableció un condicionante muy especial para el proyecto dado que el sitio no contaba con ningún espacio plano para ubicar la casa.

Por último, el Noreste con gran parte del recorrido solar diurno, se encontraba en la parte de la calle, situación totalmente opuesta a las mejores visuales del lago.

 

Pensamos el proyecto de arriba hacia abajo, generando un acceso del lado de la calle, con el estacionamiento, para luego descender al primer nivel de la vivienda.

Este primer nivel funcionaba como el primer núcleo de la casa, dado que era autosuficiente para el uso más compacto de la misma. Aquí se ubica los espacios comunes de la casa, y la habitación principal. Las visuales hacia el lago, contrapuestas con la orientación solar fueron resueltas con una cubierta inclinada que permite grandes aberturas hacia el lago, y una lucarna que permite la entrada de luz solar durante todo el día.

 

En el nivel inferior se resolvieron tres dormitorios completos para la posible visita de los hijos, y un espacio compartido de parrilla.

 

De este modo la casa se va resolviendo de arriba hacia abajo, salvando el nivel de la calle y descendiendo gradualmente para salir de la vivienda y bajar al lago por un sendero, que lleva a unos espacios exteriores, recreativos y deportivos junto al lago.

 

Estructural y constructivamente la casa se resuelve de manera mixta. 

Por un lado, una estructura de hormigón se ancla en el terreno y resuelve una estructura antisísmica con tabiques de hormigón. Se modulo la estructura de acuerdo a la medida de las habitaciones. El hormigón se amolda a la geografía y resuelve la fundación de la casa y las losas necesarias para la vivienda, desde las habitaciones, hasta el nivel de acceso de cocheras.

Por otro lado, una cubierta liviana no transitable permite la entrada de luz y evacua la acumulación de nieve que cae durante el invierno.

  • Instagram

© 2022 Creado por Tomas Tarnofsky Arquitectos

bottom of page