top of page

Procrear
Estacion Buenos Aires
Sector 9.

* 1er premio

* Obra SELECCIONADA para integrar el PABELLON ARGENTINO en LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA 2021

 

AÑO PROYECTO: 2014

SUPERFICIE TOTAL: 115.000 m2

UBICACIÓN: CABA, Buenos Aires, Argentina.

 

AUTOR DE PROYECTO:  TOMAS TARNOFSKY (TARNOFSKY-WILHELM ARQS)

El terreno dispuesto para la propuesta de PROCREAR Estación Buenos Aires nos  dispone ante una serie de oportunidades tanto urbanas como arquitectónicas.

 La ubicación del terreno y su particular historia respecto de la Estación Terminal de la Provincia de Buenos Aires se superpone con los requisitos contemporáneos, y el particular crecimiento que ha tenido (y requiere) la ciudad de Buenos Aires hacia la zona “Sur” de la misma.

La construcción de las Viviendas que constituyen el  predio de Estación Buenos Aires tendrá como consecuencia el completamiento de una “densidad” edilicia y habitacional necesaria para completar un vacio, y a su vez eliminar la barrera urbana que este vacío había impuesto en la trama. 

 

 

Modos de Habitar-Flexibilidad

 

Los distintos modos de habitar, tipos de usuarios,  y la evolución de los mismos en el tiempo generan condiciones en las que la arquitectura debe poder adaptarse.

Las posibilidades son tan diversas como los habitantes, potenciadas a la vez por la evolución de estas mismas situaciones a lo largo del tiempo.

Es por ello que la arquitectura no debe generar limitaciones, sino que debe permitir versatilidad y flexibilidad.

Hemos pensado las viviendas con la posibilidad de “mutar”, incorporar, unificar espacios y adaptarse, potenciando sus virtudes en esos crecimientos. 

 

 

Viviendas Multifamiliares

 

M7B

Hemos operado sobre la tipología M7B generando tres quiebres en el edificio, de manera de tener un edificio con un leve escalonamiento, compuesto de cuatro partes encastradas. De este modo obtuvimos un sector adicional de fachada en donde  proponemos una expansion para las unidades que  posibilitan una vista lateral. De esta manera la totalidad de las unidades tienen tres orientaciones en esta tipología.

Hemos prescindido de circulaciones horizontales posibilitando que todas las unidades sean “pasantes” y tengan aprovechamiento de ambas fachadas del edificio. Esta situación optimiza el asoleamiento y la ventilación, lo que redundará en un mejoramiento de la calidad espacial, y una optimización de los recursos energéticos (menor necesidad de iluminación artificial y termomecánica).

Las expansiones han sido consideradas un espacio de uso y reunión, y para ello han sido proyectadas con las proporciones adecuadas para transformarse en un ambiente más de la vivienda, que en ciertos casos puede ser utilizado directamente por más de un ambiente. Adicionalmente en esta tipología, las unidades tienen una segunda expansión más pequeña, localizada en la fachada lateral o en los quiebres, para las habitaciones.

 

M9A

Trabajamos la tipología del M9A para potenciar las virtudes que la complejidad de este edificio propone con un esquema que optimiza la cantidad de circulaciones horizontales.

El proyecto se compone como una sistema de encastres con ciruclaciones alternadas en distintos niveles. Las unidades se encastran entre si, y con las circulaciones, configurando distintas tipologias con orientaciones variadas. Unidades pasantes, Duplex, Espacios con doble Altura, etc, enriquecen la variedad tipologica y espacianl e un edificio de Alta Densidad.

La espacialidad de los Duplex y semiduplex ha sido potenciada, generando visuales y balconeos en doble altura.

Las unidades de PB han sido proyectadas con desniveles que elevan  sus expansiones y constituyen un límite arquitectónico  entre lo público y lo privado. Las unidades del último piso han ganado altura en la parte de los Estares, para así mejorar la relación espacial de los espacios de estas viviendas vinculandolas con sus azoteas “verdes. 

Las Unidades en Simplex han sido concebidas previendo unificaciones de espacios y flexibilidad en sus divisiones.

  • Instagram

© 2022 Creado por Tomas Tarnofsky Arquitectos

bottom of page